Creo que tendré que contarles un poco la historia para que de alguna manera entiendan un poco mi no relación con mi padre, o como sea que se llame...
Yo crecí en un hogar adonde había y hay dos religiones, yo fui a un colegio católico (mi madre es católica) y mi padre (evangelista) siempre quiso imponer sus ideas y fe, pero lo hacía de la peor manera, enfatizando su clero pero denigrando nuestras creencias (ejemplo: Yo creo en la Biblia y digo la verdad porque fui bautizado en la verdadera iglesia de Dios y nuestro Señor Jesucristo, en cambio ustedes idolatran dioses de yeso). Toda ésta situación siempre fue un conflicto en mi casa, de manera que fui moldeando mis creencias a mi manera, pero lo que más me dolía, y aún lo hace, es que desde que tengo 12 años no puedo tener una charla de padre-hija con él sin que se escabulla en el medio el tema religión, y como él siempre levantaba la voz y decía improperios en contra de las creencias de mi madre y mías, le fui perdiendo el respeto y la confianza. Luego ya ni casi le hablaba, y hasta hemos pasado períodos de meses sin siquiera dirigirnos la palabra, todo por intentar charlar de algo cotidiano, esperando un consejo o simplemente un abrazo, pero él no entendió y creo que no entenderá nunca mis reclamos...
Los años han pasado y de alguna manera hoy tuve ganas de hablar con él, como que estábamos de buen humor y había predisposición de los tres, empecé a comentar a mi padre (mi madre iba y venía de la habitación, pero escuchaba atenta) sobre mis dramas de todos estos años y el porque ya no le comentaba nada, y hasta evitaba charlar con él de temas personales. Él me dejó hablar, luego me interrumpió, como siempre, y me reclamó que lo que yo decía era mentira, que lo que yo sentía era mentira, que él siempre estuvo para mí, pero yo me fui alejando de él, sin percatarse de que su actitud hizo que yo le perdiera total confianza; y menos de esperar un abrazo, empezó a hablar de la religión de nuevo, le pedí que no metiera el tema, que no se fuera por las ramas, lo intentó, me dijo algunas palabras como "padre" pero ese momento (mágico para mí) sólo duró apenas unos dos minutos. Toda la magia se esfumó y empezó a hablar de la religión, y que yo necesitaba acercarme a Dios, y me comentó cosas ilógicas, que en las ceremonias que ellos celebran, que según vi hasta se llenan estadios de fútbol, un "pastor" (sacerdote en la religión católica, sólo que en la religión evangelista el pastor no lleva el voto de castidad, se casa y tiene familia) puede curar "hasta el sida, alcoholismo, cáncer y todo" con sus palabras ya que Dios es que intercede. Yo, que soy un poco más lógica, lo miré y le dije que la fe podrá "hasta mover montañas" pero eso es una metáfora, que en la vida no vivimos de frases sino que nos enfrentamos a cosas reales y tangibles; pero él parece no escucharme. Cuando todo se empezó a poner denso, le pedí por favor terminar la conversación que sino iba a terminar mal, como siempre, pero él no escucha, así que me levanté y salí de la habitación, huyendo de todo, con lágrimas en los ojos. Otra vez había intentado y otra vez fallé...
Ya mis experiencias pasadas deberían de recordarme que no hay "feeling" entre él y yo, pero a veces me niego a no tener una relación "normal" entre padre-hija, pero visto y considerando lo de hoy, es una misión imposible... Por eso estoy acá escribiendo un tanto decepcionada e impotente, porque no encuentro el camino para llegar a mi padre...
-Una historia un tanto compleja ¿no? Así es la vida...
Pero hoy también quiero contarles otra cosilla más, mientras leía sus blogs, me encontré con un link en el blog de MissGhost , apenas lo leí me llamó la atención ya que hablaba de bulimia, hice clic ahí y encontré muchos testimonios de chicas/os que han superado la enfermedad y se apoyan entre ellos para salir adelante. Me pareció buena idea, pero obvio siempre hay un interés económico ya que es un tratamiento, pero el fondo y la idea central es poder brindarles a quienes padecen de ésto un lugar para expresarse, compartir sus vivencias y brindarse apoyo... La página está en inglés, pero si usan Google Chrome podrán traducir el contenido de la página sólo con un clic, así podrán sentirse identificadas, o no, y quizás les interese participar, ustedes deciden:
You Bulimia Recovery
((( Hoy veré con un par de amigos que no veo desde hace meses, ya que fue mi culpa que me aislé. Pero lo más importante de todo es que quiero contarles un poco de porque mis dramas, ustedes me entienden, creo que esta vez podré contarles y ojalá ellos puedan entender un poco más mi comportamiento errático... La próxima les cuento )))
Las adoro hermosas/os... Gracias por estar siempre... Nos leemos... Y a no decaer que siempre se puede salir adelante...
8 "Susurros":
Entiendo lo de tu padre... No es mi situación, pero puedo hacer símiles.
La verdad es que la religión es un tema peliagudo para el que cree (yo soy atea y me da igual lo que crea cada uno, pero hay algunos creyentes que son incapaces de tolerar otras opiniones)
De todos modos, no sé qué puedo decirte... Sólo que si no recibes apoyo de quien lo reclamas, "ajo y agua", tendrás que buscar a otras personas que te entiendan. No es fácil, como te decía, yo puedo hacer símiles con mi situación: Estuve meses sin hablar con mi padre por diversos motivos, y mi madre no es alguien en quien confiar, por lo que entiendo que te puedas sentir un poco "desamparada", pero tranquila linda, no estás sola, nos tienes a nosotras, tienes a tus amigos... Siempre que necesites a alguien, alguien estará contigo.
Un beso enorme, ¡y arriba esos ánimos! :)
Me pasa con mi mamá, pero ya creo que es caso perdido hacer reclamos porque se mal entienden absolutamente
Un beso y ánimo
Me pasa con mi abuela...
Te imponen sin importarles no escuchan, no ven su culpabilidad
(Y eso es cristianismo?)
Yo creo en Dios y lo veo como una especie de energía mala y buena
Pero no en la iglesia (bien cuando dije esto se altero de aquella manera y puedes saber como se puso, o cuando llevo los pantalones rachados o cuando no soy alegre) es fría conmigo, fue fría con mi padre. Yo dejo pasar los años y cuando saca el tema no actuo como ella me dedico a asentir y ya cambiara de tema/ya se dará cuenta de lo que hace.
Un abrazo
Linda te entiendo...he llegado a pasarme hasta un año y medio sin hablarme con mi padre porque solo él tiene razón, solo sus ideas y opiniones son buenas, y si no te sometes a lo que él piensa, se enfada contigo.
Ante todo, sigue tus principios digan lo que digan. Te aseguro que llegará un día en el cuál tu padre se arrepentirá de no haber estado contigo solo por no haber compartido tus ideas.
Y recuerda, lo que no te mata te hace más fuerte. Estaré ahí si lo necesitas :)
Es complicado sabes? No hay otra cosa, en mi opinión, que separe más a las personas que la religión. Finalmente se trata de amar, pero lo que yo te puedo decir (yo tenía y a veces tengo broncas con mi mamá) es que es más fácil que tú cambies, a que lo haga tu padre. Siempre puedes exponerle la idea de ir a terapia familiar, etc, pero desgraciadamente la verdad es que una persona con tantos años en un canal no cambia fácilmente. Esa chamba nos toca a los hijos, y la hacemos por amor y por salud. Ojalá mis palabras te sirvan de algo y me encanta que te hayas dado una vuelta por la página :D creo que haré un especial de sitios de autoayuda :D Besitos!
Es verdad que la fe mueve montañas pero es verdad que la vida es real y esa frase solo es un dicho, que mal de tu padte el ser tan arrogante por ser tu padre deveria acompañarte y no siempre saltar con temas de religion, q aunq sea important para cualquier idiologia ... creo yoo, es un tema q no deve discutirse entre padre e hija.... te felicito por poder intentar tener una relacion o una charla con tu papa, eso es bueno y espero q algun dia el se de cuenta que para vos es important esa relacion padre e hija sin discuciones... mi papa fayecio hace meses pero si estubiera aca lo q menos haria es discutir!!! Prinnn quiere mucho a tu papa porque a pesar de todo el te dio la vida y es lo q tiebes q agradeserle .... besos que andes bien :)
Pensé tantas cosas que responderte que me bloqueé porque se me hace un remolino de pensamientos ya que me identifico bastante con tu caso, aunque mi padre no se ausenta por religiones precisamente. Mirá, en el tratamiento que hago hay algo que llaman "invalidación". Eso es ni más ni menos que la sutil e indirecta prohibición de tomar decisiones por tu cuenta, sentir por tu cuenta o actuar por tu cuenta. Es, por ejemplo, eso que contás que tratás de hablar con él y no escucha, se cierra, y entonces una queda en un lugar oscuro creyendo con el tiempo que no vale. O sea, no es ninguna tontería lo que te pasa. Más claro: dijiste en una parte que VOS fallaste de nuevo por intentar otro acercamiento y en realidad vos NO fallaste, el que falla en tal caso es él. Una asume la culpa o responsabilidad y error de quienes amamos y terminamos invalidándonos a nosotras mismas. Lo que podría decirte es que revises todo esto porque no es tu culpa ni tu falla. Vos no adoptaste tus creencias por ir en su contra sino porque es TU propia fé, como tampoco intentaste acercarte otra vez para incomodarlo, sino para tener una relación.
No sabés cómo te entiendo, pero es muy bueno empezar a ver dónde están las verdaderas grietas. No por echar culpas a nadie, pero no es justo que cargues una cruz que no debería ser tuya. A eso me refería yo con aceptar lo que no se puede cambiar y cambiar lo que sí se puede. Es frase de grupo de auto ayuda. La podés escuchar en alcohólicos anónimos, narcóticos anónimos, grupos de eds, etc. Pero es muy cierta. Y quiero insistir: no es que sea nuestra culpa, sino que por nosotras mismas tenemos que aceptar lo que no va a cambiar, por más doloroso que nos sea. Yo estoy con mis padres, los amo, pero es increíble cómo libera aceptar que no puedo exigirles lo que nunca pudieron darme. Ese alivio desplaza un poco el dolor, vas a ver.
Un beso grande, ánimo :)
Debe ser difícil tu situación teniendo en cuenta que se ven a diario. Esa es la única forma que tu padre conoce de querer, quiere compartir la religión (su prioridad) con la hiija que tanto ama, no digo que sea bueno, al contrario pienso igual que tú, que está equivocado y que no puede imponer sus creencias, pero algún día se dará cuenta que está alejándote y tal vez ese día puedan tener una conversación diferente.
Ánimo!
Publicar un comentario